jueves, 1 de octubre de 2015

TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIAL Y CAMBIO TÉCNICO

 Para que la ciencia, la tecnología y la innovación tengan efectos positivos en una sociedad, es indispensable su aprobación social, es decir, que sectores amplios de la población la incorporen a su cultura.

La técnica ha estado presente en todas las actividades humanas a través de descubrimientos e invenciones que ha hecho el ser humano y que impulsaron a su desarrollo físico y mental.

A su vez, esto generó prácticas sociales comunes, por ejemplo, cuando descubrió la agricultura, los diversos grupos humanos se dedicaron a ella, formando ciudades y crearon la civilización.

Otro ejemplo es la invención de la escritura, permitiendo grandes progresos a la humanidad. Ahora es indispensable escribir y existen diferentes técnicas para hacerlo, puede ser a mano o usando las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) como con la computadora, el teléfono celular, etc., como una serie de prácticas sociales para el aprendizaje, y el desarrollo personal y social.

Las técnicas se consideran una actividad social que se centra en el saber-hacer. Es un sistema simple integrado por un conjunto de acciones ejercidas por una persona y el papel desempeñado por ésta para la transformación de materiales y energía en un producto final. Pero la técnica no solo sirve para fabricar objetos: una vez dominada, se convierte en una competencia de la persona que adquiere ese conocimiento y habilidad.


Por lo tanto, la aceptación de una técnica como practica social, con lleva a un cambio técnico en la vida actual. ¿Y qué es una cambio técnico? Pues son todas las innovaciones tecnológicas, que se dan en la sociedad debido al desarrollo científico y tecnológico, entendidas como el proceso desarrollado por una organización productiva que conjuga una oportunidad de mercado con una necesidad y una invención tecnológica.

Las innovaciones tecnológicas o creaciones técnicas son elementos que permiten incrementar la productividad de las empresas a través de la investigación, el desarrollo y la aplicación de nuevas capacidades, agregando valor a productos y servicios, y dando así ventajas competitivas a los países y organizaciones que las promueven. Por lo tanto, el cambio técnico introduce modificaciones que llevan al remplazo de productos, procesos, diseño, técnicas, etc.

ACTIVIDAD: Después de leer y analizar la lectura escribe de manera individual tus conclusiones sobre el tema.